Crear elementos arquitectónicos en general
Módulo(s): General: Cubiertas, Planos, Secciones
El siguiente apartado le proporciona las distintas posibilidades para el diseño efectivo de los elementos constructivos:
Si nunca ha trabajado con Allplan, le recomendamos que asista a un curso de Nemetschek. Al menos trabajar con el Tutorial básico y con el Tutorial de Arquitectura y así evitar experimentar con proyectos reales.
- . Tómese su tiempo para pensar como estructurar los documentos y las layers para conseguir su objetivo. Información y ejemplos sobre este tema se encuentran en el tutorial, aunque aquí se incorpora una introducción.
Trabajar con proyectos, documentos y layersConsejo: Las estructuras que hayan sido útiles se pueden guardar y recuperar cuando lo necesite
- Establezca los planos de referencia estándar de manera que sean adecuados a su proyecto - tenga en cuenta la altura del local y el grosor del suelo. Asociar los elementos arquitectónicos con los planos estándar de referencia le facilitará el trabajo y asegurará que cualquier cambio que haga a la altura del local sólo implicará cambiar la altura de los planos de referencia.
Consejo: Usando planos de referencia, se pueden crear plantas adicionales con distribuciones similares de fona rápida y fácil con la herramienta
Piso.
Nota: Cuando trabaja con la estructura de edificio, utilice la estructura de pisos.
- Decida si desea usar catálogos predefinidos o de libre definición para la asignación de materiales (sobre todo si está usando <prod AVA 1>), o cuadros de diálogo que rellenará según avance.
Para más información, ver
Conceptos básicos: catálogos de material - Dibuje en tres dimensiones y utilice elementos constructivos como muros, puertas y ventanas...
Cuando defina estos elementos, asígneles un material así como otros atributos como modo de análisis,etc..Consejo:Considere definir estilos si necesita frecuentemente el mismo tipo de elemento - ¡un simple clic del ratón le puede ahorrar mucho tiempo después!
- Utilice los símbolos y/o macros en vez de dibujar mobiliario desde un boceto cada vez que lo necesite.
- Introduzca locales y asígneles especificaciones - esto le servirá como base para cálculos posteriores de áreas.
Para más información, ver
Conceptos básicos: Introducción al módulo Mediciones - Utilice la animación para comprobar su trabajo en intervalos regulares y así poder considerar el diseño de alternativas. Rodear el edificio y meterse dentro de él sólo conlleva unos pocos clics, y se puede guardar como una pequeña película que después podrá presentar a su cliente. Gracias a la realidad virtual, cualquier cambio que desee el cliente se detecta y se lleva a cabo antes de la construcción.