Introducción a los locales y superficies
Introducción al módulo Mediciones
Menú Creación
Icono |
Función |
Aplicación |
Puede utilizar esta herramienta para introducir locales uno por uno. Aparece un cuadro de diálogo con tres pestañas En este cuadro de diálogo puede asignar atributos fijos o personalizados (por ejemplo, temperatura del local). Estos atributos se usarán en los análisis siguientes. En la pestaña Acabados, puede definir el recubrimiento para las superficies verticales, techos y suelos. Puede introducir el tipo de cerramiento, uso, superficie de acuerdo a DIN 277 en la pestaña DIN277. Estos locales se pueden analizar utilizando la herramienta de cálculo de superficies conforme a DIN 277. |
||
Con esta función genera automáticamente y de una sola vez, una serie de locales en el área deseada. Las leyendas de los locales y los acabados pueden asignarse posteriormente. Esta función requiere elementos tales como muros. Esta función es especialmente útil cuando necesita crear rápidamente locales para una primera estimación. |
||
Puede utilizar esta herramienta para crear superficies laterales. Estas tendrán una prioridad mayor que las superficie laterales creadas usando Local y Especificaciones de acabado Utilice esta herramienta para introducir tabiques que no lleguen hasta el techo, por ejemplo, o superficies laterales que tengan la altura del local pero sean diferentes de otras superficies. |
||
Puede utilizar esta herramienta para crear superficies de techo. Estas tendrán una prioridad mayor que las superficies de techo creadas usando Local y Especificaciones de acabado Utilice esta función para introducir un revestimiento a un techo, por ejemplo. |
||
Puede utilizar esta herramienta para crear superficies de suelo. Estas tendrán una prioridad mayor que las superficies de suelo creadas usando Local y Especificaciones de acabado Utilice esta herramienta para introducir una superficie especial alrededor de la chimenea de piedra natural, por ejemplo, para contrastar con la alfombra del resto del local. |
||
Puede emplear esta herramienta para crear linteles (elementos lineales). Estos tendrán una prioridad mayor que los listeles creados usando Local y Especificaciones de acabado |
||
Puede utilizar esta herramienta para agrupar locales o plantas que ya tenga definidas (por ejemplo, definir varios locales en una casa como un apartamento). Puede utilizar esto para modificar o deshacer grupos existentes. A los grupos de locales y plantas se les puede asignar un estilo de rayado, trama, relleno o sup. píxel para identificarlos. |
||
Puede utilizar esta función para definir plantas y asignar atributos. Las plantas se pueden analizar con Además, puede definir propiedades de superficie para las superficies que rodean la planta y después mostrarlas en el modo Animación. |
||
Asignar elementos de superficie a locales, Superficies, Plantas |
Puede utilizar esta función para aplicar un rayado, trama o relleno a tipos específicos de elementos de acuerdo a un criterio de selección que defina. Los elementos constructivos en cuestión son: elementos constructivos definidos por el usuario, plantas, locales, suelo bruto y volumen neto También puede utilizarlo para quitar los rayados, tramas o rellenos asignados a elementos individuales, con el fin de identificarlos gráficamente. |
|
Superficies habitables, DIN 277, propuesta de obra |
Puede utilizar esta herramienta para calcular superficies y que éstas aparezcan en los informes. El tipo y ámbito de los cálculos, depende del informe que seleccione. Se pueden realizar los cálculos de la siguiente manera: superficie habitable, DIN 277 y volumen de local DIN 277. Además, puede realizar los cálculos de edificios y traspasarlos a los informes correspondientes. |
|
Puede utilizar esta función |
||
|
|
|
Calcula y rotula con un símbolo de cota la altura de cualquier elemento arquitectónico. |
||
Para todos los elementos constructivos, avanzados, macros y objetos creados con el módulo del administrados de objetos. |
||
Para asignar un número único a los elementos arquitectónicos. |
||
Puede utilizar esta herramienta para generar informes de elementos constructivos, de objetos y de sólidos 3D con atributos constructivos. Los informes pueden enviarse a la impresora e importarse como archivos PDF. |
||
Para crear documentos-leyenda de objetos y elementos arquitectónicos. Los documentos-leyenda se colocan en el archivo (de dibujo). Los documentos-leyenda pueden actualizarse de forma automática (dependiendo de la configuración que haya establecido) |
||
Puede utilizar esta herramienta para crear elementos a los que se les pueda asignar atributos arquitectónicos Puede realizar los mismo parámetros de altura que si estuviera creando elemento arquitectónicos. Esta herramienta es muy útil para modelar elementos arquitectónicos que no pueden crearse utilizando herramientas como |
||
Para crear vanos en elementos que usted haya definido. |
||
Puede utilizar esta herramienta para crear textos variables. Esta puede incluir todo tipo de elementos (por ejemplo, líneas, círculos...). Así mismo, puede asociar textos variables con atributos, tales como la ocupación o la superficie de suelo. Con ayuda de las fórmulas, puede especificar un tipo de atributo dependiendo de valores específicos. Por ejemplo, puede necesitar que la leyenda incluya un texto si un local supera una determinada altura. Los atributos sirven como marcadores: Los valores reales del elemento constructivo, sólo se calculan y aparecen en la leyenda cuando se está utilizando un texto variable determinado. De la misma manera que con los macros, un estilo de leyenda (textos variables) tiene varios macrofolios. El nivel de detalle de una leyenda puede ser mayor a escala 1:50 que a 1:100. |
||
Puede crear o modificar catálogos. Los catálogos sirven para asignar materiales a los elementos constructivos. |
||
Con esta herramienta, puede analizar superficies y locales de acuerdo a un criterio determinado (anclaje, material, obra...), aplicar elementos de superficie (p.e., rellenos, rayados) a los elementos para identificarlos gráficamente y crear un documento-leyenda. Los datos siempre se generan en el documento actual. |
Menú modificación
Icono |
Función |
Aplicación |
Para mostrar y modificar las propiedades arquitectónicas de un elemento específico. Puede variar los elementos constructivos en una sola operación. |
||
Con esta función se muestran u ocultan líneas de elementos constructivos (como por ejemplo líneas de unión entre muros). |
||
Puede utilizar esta herramienta para borrar secciones de muros, vigas, cimentaciones y superficies verticales. Los elementos que estén dentro de estas secciones (como ventanas, puertas, etc) también se eliminan. |
||
Actualiza la leyenda de los elementos cargados y en los documentos activos. En el caso de grandes espacios circulares (por ejemplo, los basados en un círculo 2D), el área se calcula de acuerdo a pi. |
||
Si ha asignado números a los elementos, aquí los puede eliminar. |
||
Puede emplear esta herramienta para restaurar la vista tridimensional de elementos arquitectónicos. |
||
Si desea encontrar objetos de acuerdo a un criterio, así como elementos constructivos, en los documentos activos o cargados. Los elementos encontrados se destacan y se pueden modificar. |
||
Para cambiar uno o más estilos de leyenda del mismo tipo por otro distinto. |
||
Modificar Elementos de Superficie, Superficie de Arquitectura |
Puede usar esta herramienta para modificar áreas de rayado, tramas, rellenos, mapas de bits o elementos arquitectónicos (losas, locales, plantas de pisos, techos, cubrición del tejado) así como eliminar dichas áreas. |
|
Disociar elementos de Superficie, Superficie Arquitectónica de Arquitectura |
Puede usar esta herramienta para disociar el rayado, tramas, rellenos, mapas de bits y elementos arquitectónicos (muros, columnas, losas, vigas, plantas de pisos, techos) en dos partes. Esto es útil si necesita separar el plano 3D mientras crea el plano. |
|
Puede usar esta herramienta para asociar dos áreas de rayado, tramas, rellenos, mapas de bits y elementos arquitectónicos (muros, columnas, losas, vigas, plantas de pisos, techos) para que formen un solo elemento. |
||
Puede emplear esta función para redondear elementos. |
||
Para definir o modificar los parámetros de los listeles, superficies, locales o plantas. Puede realizar varias modificaciones:
|
||
Define o modifica los acabados: superficies laterales, suelos y techos. Las superficies definidas corresponden a las que fueron asignadas en Por ejemplo, puede asignar especificaciones de acabado a los locales con la herramienta |
||
Definir, modificar propiedades de elemento constructivo elemento constructivo |
Puede utilizar esta función para modificar o definir los atributos de elementos constructivos. |
|
Definir, modificar vanos en elementos constructivos elemento constructivo |
Puede usar esta herramienta para modificar o definir vanos en elementos constructivos. |
(C) Allplan GmbH | Politica de privacidad |