Funciones: Definir recorrido de cámara
Para introducir o modificar el recorrido de una cámara en planta
Una vista previa de la cámara aparece adjunta a la cruceta.
Otros parámetros en el cuadro de diálogo Recorrido de cámara
Cuando sólo está abierta una ventana, "la vista a través de la cámara" aparece en la ventana de animación.
Detalle:
(A) Símbolo de cámara con dirección de visión y ángulo de cámara o distancia focal (aquí: teleobjetivo, 18 grados o 135 mm)
(B) Entrada intermedia con dirección de visión
(C) Recorrido de cámara (Spline con dirección de conexión)
Aparece de nuevo el cuadro de diálogo Recorrido de cámara.
Aparece de nuevo el cuadro de diálogo Recorrido de cámara.
Sugerencia: El programa interpola los distintos ángulos de cámara o distancias focales de las cámaras contiguas. Así consigue efectos de zoom sin tener que modificar el punto de vista y mira.
Sugerencia: En Interpolación dentro de Recorrido de cámara, puede definir el recorrido en planta, lineal o como un spline. En la opción de Spline, tenga en cuenta al situar una cámara dentro de un edificio, que el recorrido de la cámara no corta ningún muro, sobretodo en el caso de modificaciones de dirección. Es mejor que sitúe otra cámara justo antes del cambio de dirección, corrija las coordenadas del punto de vista y mira, o elija en el cuadro de diálogo Recorrido de cámara, apartado de Interpolación la opción Lineal.
Sugerencia: Puede dibujar previamente el recorrido de la cámara con líneas y puntos y adoptar después las coordenadas de estos puntos con Adoptar parámetros como puntos de vista y de mira.
Para conseguir un film uniforme, puede dividir con Dividir elemento (Módulo Dibujo 2D, Menú Modificar), las líneas en distancias iguales entre las cámaras.
(C) Allplan GmbH | Politica de privacidad |