Formato 3DS, general
Funciones: Exportar a CINEMA 4D, VRML, DAE, KMZ, 3DS, U3D
Extensión del archivo:
|
3ds
|
Directorio:
|
Cualquiera
|
El formato 3DS es un formato de datos para intercambiar archivos de imágenes.
Le permite transferir vistas a 3D Studio MAX, así como a muchas otras aplicaciones render.
El modelo 3D, los colores y la transparencia de los objetos así como el recorrido de la cámara y los puntos de luz se transfieren con este formato.
Actualmente, las líneas 3D, las texturas y los tipos de luz (por ejemplo, la del sol), no se pueden transferir.
Cuando importa a 3D MAX, se utiliza el color definido en su momento para el modelo de alambre - este color de puede fijar en el menú color o asignarlo de forma aleatoria.
Los elementos del modelo de fil de Allplan se transfieren al formato 3DS de la siguiente manera:
- Las luces se combinan en un árbol jerárquico.
- Los objetos se estructuran de forma jerárquica. Como los nombres de objeto con formato 3DS no deben exceder los 10 caracteres, no pueden utilizarse los nombres "reales" de los objetos:
- Nivel superior en orden jerárquico: Nombre de archivo
- Archivos de dibujo debajo: Archivo 1234
- Los muros, los elementos 3D, locales, etc. aparecen como mx-zzzz (m significa macro, x tipo de número y zzzz para número único).
- Los objetos 3D aparecen como x-zzzz (x para el número de color y zzzz para un nombre único (hexadecimal); cada número de color tiene su propio contador interno).
- Las luces aparecen como Luz x.
- La superficies aparecen como Material x.
- Las cámaras aparecen como Cámara x.
- Si el nombre de archivo pasa de las 10 letras, se acorta así:
- Nombre de archivo: Nomarch...
- Los nombres reales se usan para las cámaras, superficies y luces. Si el nombre de archivo supera los 10 ó 16 caracteres, se acorta así:
- Cámara: cámara - 7 caracteres + ...
- Superficie: material - 12 caracteres + índice + ...
- Luz: luz - 7 caracteres + ...
Nota: 3D STUDIO MAX Versión 2.5 y superior, también es compatible con VRML.