Inhalt

Índice

Ejemplo: Texto variable para balcón (con la mitad del área base)

Funciones Texto variable

Actúe como se ha descrito en el ejemplo Texto variable con superficie habitable.

La leyenda debe contener: Denominación, superficie y mitad de superficie. La mitad de la superficie se obtiene introduciendo una fórmula.

El resultado debe ser este:

ah_rm_textbild_bsp_04

Para elaborar una leyenda con una fórmula

  1. Siga los pasos 1-3 del ejemplo: Definir texto variable con superficie habitable.
  2. Elija ahora los atributos Nombre en Arquitectura, Superficie habitable en Mediciones y colóquelos en el área de trabajo (vea los pasos 4 a 6 del ejemplo ‘Definir texto variable con superficie habitable’).
  3. Para definir el marcador de la mitad de la superficie pulse en la barra de diálogo en Fórmula. En las Referencias de Definir fórmula, pulse Atributo.
    Seleccione Mediciones y después Superficie habitable.
    En el apartado Operadores, pulse / (división) y en Número, pulse 2 (es decir, dividir entre dos).
    Compruebe que la fórmula es correcta en la casilla Fórmula.

    Pulse Aceptar para confirmar el cuadro de diálogo.

    Pulse Prefijo e introduzca 1/2A =, si quiere que la unidad también aparezca en la leyenda, pulse Dimensión y seleccione m2 en el apartado Unidad. Confirme los parámetros y la posición de la fórmula en el espacio de trabajo.

    El resultado debe ser el siguiente:

    ah_rm_textbild_bsp_05

  4. Si lo desea, puede aumentar la vista, alinear los elementos y dibujando un borde.
  5. Para guardar el texto variable, pulse Texo variable (Cómo) de nuevo. En la barra de herramientas, pulse DefFol y seleccione los elementos a incluir en la leyenda.
    Defina el punto de referencia de la leyenda (el centro es el más adecuado) y guárdelo.

Más ejemplos

Texto variable con superficie habitable

Texto variable para planos de obra (con dos macrofolios de diferentes escalas)

Texto variable con un macrofolio para todas las escalas



Allplan
(C) ALLPLAN GmbH Politica de privacidad