Cálculo de superficies habitables según normativa (WoFlV)
Funciones: Superficie habitable + Especificar acabados + Local, parámetros + Modificar locales, superficies, plantas, parámetros
Normativa de superficies habitables
La normativa para el cálculo de superficies habitables entró en vigor a partir de Enero de 2004. Entre otras cosas ya no se contabiliza la superficie habitable bajo escaleras ni la superficie exterior superior a un 3% de la medida de obra en bruto. Para el cálculo sólo se utilizan medidas acabadas.
Con Allplan puede calcular sin problemas la superficie de acabados según la nueva normativa.
También puede usar todas las opciones disponibles para calcular el espacio habitable basándose en la segunda directiva.
Introducir superficies habitables, requisitos de la nueva normativa
- Para el cálculo de superficies habitables debe haber creado los locales con la función
Local. - Para que estén disponibles las medidas finales, elija en la introducción de locales en la ficha Acabados el mismo tipo y espesor de los muros (para la superficie bruta) que para el techo y suelo (se tienen en cuenta en la distribución por altura).
- En la pestaña DIN277, Sup. hab. puede asignar un tipo de superficie para el cálculo con el botón Atributo Tipo de sup en el apartado Superficies habitables (espacio habitable, locales accesorio...).
- Sin descuento de revoco (para balcones o terrazas) no pueden utilizarse porque sólo son necesarios para el cálculo de viviendas según la segunda normativa.
- Es posible introducir los acabados posteriormente. Para ello, utilice
Especificar acabados o
Modificar locales, superficies, plantas o abra el menú contextual del local en cuestión y seleccione Propiedades.
Cálculo de superficies habitables según la nueva normativa
Los datos se tienen que evaluar y analizar con los listados de la función
Sup.hab, DIN277, Prop. obra. Realice la siguiente entrada:
- En el apartado Cálculo de superficie base, seleccione Acabado
- En el apartado Tipo de cálculo elija Factores según reglamento de superficies habitables
Introducción y cálculo de superficies habitables según la segunda directiva
En la lista aparecen brevemente las diferencias en la introducción y cálculo de superficies habitables según la segunda normativa.
- Para el cálculo de superficies habitables debe haber creado los locales con la función
Local. - No es necesario que introduzca los acabados (espesores adicionales en techo, paredes y suelo).
- El uso de atributos de superficie (Pestaña DIN277, Sup. hab) es muy similar; además, puede utilizar la opción Descuento global de revoco para superficie en planta.
Los datos se tienen que evaluar y analizar con los listados de la función
Sup.hab, DIN277, Prop. obra. Realice la siguiente entrada:
- En el área Cálculo de superficie bruta puede utilizar la opción Obra bruta con 3% descuento global/suplemento
- En Tipo de cálculo elija la opción según reglamento de superficies habitables; los valores para Alturas y Superficie total son los mismos.