Crear vistas
Módulo(s): Vistas asociativas
Puede utilizar la herramienta
Crear vista, para crear una vista en base a elementos 3D o a vistas y secciones ya existentes.
La layer establecida en la barra de herramientas de Formato es al que se utiliza para la leyenda y no puede cambiarse. El borde de vista siempre se crea en la layer ESTÁNDAR, independientemente de esta configuración. La layer para esta vista se toma de los elementos 3D o puede especificarla en el cuadro de diálogo de aristas ocultas.
Para crear una vista asociativa
- Pulse
Crear vista (Cómo). - Se facilitan las siguientes opciones en las opciones de entrada:
- Normal: el ángulo de vista que especifique en los siguientes pasos es relativo a los elementos seleccionados que se muestren en la vista en planta.
- Plano: el ángulo de vista que especifique en los siguientes pasos se basan en el plano que especifique. Por ejemplo, puede obtener la longitud real de un plano de cubierta pulsando dentro del círculo mientras define la dirección de la vista.
- Libre: la vista se basa en cualquier vista, p.e., una vista isométrica.
- El resto del proceso varía dependiendo de la configuración que haya establecido en las opciones de entrada:
- Normal: pulse sobre el elemento para el que desea crear una vista, especifique una región o pulse sobre el borde de una vista o sección ya existente para crear una vista en base a todos los elementos de esta vista o sección. Especifique el punto de mira sobre la vista.
- Plano: pulse sobre el elemento para el que desea crear una vista, especifique una región o pulse sobre el borde de una vista o sección ya existente para crear una vista en base a todos los elementos de esta vista o sección. Especifique el punto de mira sobre la vista y el plano al que debe aplicarse el ángulo de vista. Al pulsar dentro de los círculos se establece la dirección de la vista de forma que sea perpendicular al plano.
Puede definir el plano pulsando sobre tres puntos que pertenezcan al plano. También puede pulsar sobre un borde y sobre un punto del plano o sobre el plano mismo. Abra una vista isométrica de los elementos 3D para pulsar sobre los puntos. - Libre: mostrar los elementos 3D en cualquier vista (p.e., isométrica) pulsando Vistas en el menú Vistas o usando la herramienta Ventana y seleccione los elementos a visualizar. Vuelva a la vista en planta.
- Sitúe la nueva vista (se muestra una vista previa adjunta a la cruceta) donde necesite. Se proporcionan varias herramientas para la introducción de datos como ayuda para su colocación.
- Si ha creado una
Retícula de ejes y si al menos un punto de la intersección de los ejes está en el área de la vista, puede utilizar la cruceta para definir la altura de las leyendas de ejes.El programa muestra todos los ejes que intersecten con el eje de referencia automáticamente seleccionado y que pasan a través de un elemento 3D mostrado en la vista.
Ejemplo de leyendas de ejes
Nota: Cuando la retícula de ejes y el modelo 3D están en distintos archivos de dibujo, la retícula no se actualizará automáticamente cuando la modifique (p.e., desplazar la retícula, cambiar la anchura de la retícula).
- Si es necesario, introduzca una leyenda para la vista recién creada y confirme su entrada. El programa propone la leyenda de la vista anterior.
Tras haber introducido el texto, puede establecer los parámetros de texto para la leyenda y colocarla en la superficie de trabajo.